CLIMER

Noticia

Actualización en Neurología: Participación de CLIMER en el XVI Simposio Internacional en Santiago de Chile

Ejercicio y salud cerebral: El ejercicio físico no solo es beneficioso para el cuerpo, también tiene un impacto positivo en el cerebro. El Dr. Micke de Arco, neurólogo de CLIMER, nos explica cómo mantenernos activos puede mejorar significativamente nuestra salud cerebral. ¿Por qué el ejercicio es tan importante para el cerebro? Diversas investigaciones han demostrado que la actividad física regular contribuye al buen funcionamiento del cerebro, ayudando a prevenir su deterioro y mejorando nuestras capacidades cognitivas. Entre los beneficios más destacados se encuentran: Ralentiza el envejecimiento cerebral: El ejercicio ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ralentizando el envejecimiento natural del cerebro. Promueve la neurogénesis: Una de las razones clave por las que el ejercicio es tan beneficioso es porque estimula la generación de nuevas neuronas, fortaleciendo las conexiones cerebrales y mejorando la memoria. Timiza la salud psicológica y orgánica: Al ejercitarnos, favorecemos no solo la salud cerebral, sino también nuestra salud mental y física, creando un círculo virtuoso de bienestar integral. Conclusión: ¡Mueve tu cuerpo, cuida tu mente! Incorporar el ejercicio en tu rutina diaria es una de las mejores formas de cuidar tu cerebro y mantenerlo activo y saludable. No importa la edad, siempre es buen momento para comenzar. En CLIMER, te invitamos a consultar con nuestros especialistas para obtener más consejos sobre cómo el ejercicio puede beneficiar tu salud cerebral. ¡Cuida tu mente, cuida tu cuerpo y vive mejor con ejercicio! ¡Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable!

Actualización en Neurología: Participación de CLIMER en el XVI Simposio Internacional en Santiago de Chile Leer más »

6 de septiembre: Día internacional de la Medicina Estética

6 de septiembre: Día internacional de la Medicina Estética El 6 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Medicina Estética.   Nuestra dermatóloga, la Dra. Viviana Gómez, nos recuerda que la Medicina Estética es un área de la Medicina que está enfocada en reparar o mejorar ciertos aspectos o condiciones a nivel facial o corporal que pueden generar una alteración de la armonía o un disconfort estético de los pacientes que consultan.   La invitación en este día es a cuidarse, eligiendo médicos profesionales, capacitados y certificados por las autoridades para el ejercicio de su profesión.   Agradecemos a todos los pacientes la confianza que depositan en CLIMER para realizar sus procedimientos estéticos y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer siempre alternativas mínimamente invasivas, no quirúrgicas, seguras, con tiempos de recuperación muy cortos y que brindan resultados naturales y duraderos. ¡Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable!

6 de septiembre: Día internacional de la Medicina Estética Leer más »

Train the Trainers

Train the Trainers El pasado 12 y 13 de junio, nuestra dermatóloga, la Dra. Viviana Gómez, realizó una maratónica jornada de capacitación médica en inyectables de la mano de un gran experto y referente global: el Dr. Nabil Fakih, quien con su gran conocimiento, experiencia y trayectoria permitió el desarrollo de nuevas habilidades y llevar la práctica dermatológica a otro nivel. Gracias a este espacio brindado por Merzaesthetics fue posible un entrenamiento que sobrepasó expectativas contribuyendo al crepcimiento personal y profesional en pro de los pacientes de CLIMER. ¡Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable!

Train the Trainers Leer más »

RADLA 2024

RADLA 2024 Una de nuestras dermatólogas de CLIMER, la Dra. Viviana Gómez, estuvo en la XLI Reunión Anual de Dermatólogos: RADLA 2024, que se llevó a cabo en Lima – Perú, con el objetivo de actualizarse en temas de importancia para la salud de nuestros pacientes en lo que a la dermatología respecta. Esta edición del evento académico, donde la dermatología Latinoamericana estuvo reunida en Lima, contó con la participación de 24 países y se desarrolló entre el 8 y el 11 de mayo. Se trataron temas como: la dermatología pediátrica, la dermatitis atópica, la psoriasis, el melasma, la alopecia, las enfermedades autoinflamatorias, el vitíligo, las cicatrices de acné, y muchos otros temas más que se estarán implementando en nuestras consultas de dermatología en CLIMER. Este es uno de los tantos eventos internacionales a los que como profesionales de la salud nuestros especialistas asisten en sus diferentes áreas con el fin de actualizarse y brindar un mejor servicio. ¡Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable!

RADLA 2024 Leer más »

Síguenos