El dolor de las enfermedades reumáticas no solo afecta las articulaciones, también impacta en el descanso. Muchas veces el insomnio y el dolor se retroalimentan, creando un círculo difícil de romper.
El Dr. Iván Remolina, reumatólogo de CLIMER en Antofagasta, nos explica cómo mejorar la calidad de sueño en estos casos.
¿Por qué el sueño es tan importante en reumatología?
- El sueño profundo permite que el cuerpo se recupere y repare.
- Dormir mal aumenta la percepción del dolor.
- El insomnio favorece la fatiga y la inflamación.
Estudio reciente: Se ha demostrado que dormir menos de 6 horas aumenta en un 40% la sensación de dolor en pacientes reumáticos.
5 consejos para mejorar tu descanso:
- Usa tu dormitorio solo para dormir.
- Mantén un ambiente oscuro, fresco y silencioso.
- Acuéstate siempre a la misma hora.
- Evita ejercicio intenso antes de dormir, mejor actividades relajantes.
- Cena ligero y limita líquidos antes de acostarte.
Solicita una consulta de reumatología con el Dr. Remolina y cuida tu sueño y tu salud.
CLIMER: ¡Cuidamos tu piel, cuidamos de ti!
En CLIMER no solo tratamos la piel, te acompañamos desde un enfoque integral que combina dermatología, nutrición, neurología y reumatología. ¡Porque tu salud y tu belleza merecen estar en equilibrio!.