CLIMER

Epistaxis: ¿Por qué se produce el sangrado nasal?

Epistaxis: ¿Por qué se produce el sangrado nasal?

La epistaxis, conocida comúnmente como sangrado nasal, puede ser una experiencia alarmante, pero en muchos casos no representa un problema grave. Sin embargo, entender sus causas y saber cuándo buscar atención médica es fundamental. El Dr. Óscar Vargas, otorrinolaringólogo de CLIMER, nos explica sus posibles causas y cuándo preocuparse.

¿Qué causa el sangrado nasal?

Las causas de la epistaxis pueden dividirse en locales y generales, dependiendo de su origen:

Causas locales:

Estas afectan directamente a la nariz y su estructura:

  • Traumatismos: Golpes, hurgarse la nariz o sonarse con demasiada fuerza.
  • Sequedad nasal: Causada por climas secos, calefacción o uso excesivo de descongestionantes.
  • Infecciones: Resfriados y sinusitis pueden inflamar la mucosa nasal, provocando sangrados.
  • Alergias: La rinitis alérgica puede irritar los vasos sanguíneos nasales.
  • Cuerpos extraños: Objetos pequeños que bloquean la nariz, común en niños.
  • Anomalías estructurales: Como desviación del tabique nasal o pólipos nasales.

    Causas generales:

    Estas están relacionadas con condiciones que afectan el cuerpo en su conjunto:

    • Trastornos hemorrágicos: Como hemofilia o trombocitopenia.
    • Hipertensión arterial: Puede aumentar la presión en los vasos nasales, causando rupturas.
    • Medicamentos: Anticoagulantes o aspirina pueden dificultar la coagulación.
    • Enfermedades sistémicas: Como cirrosis o leucemia, que afectan la coagulación y los vasos sanguíneos.

     

¿Cuándo consultar a un especialista?

Aunque muchas epistaxis son leves y se detienen solas, debes buscar atención médica si:

  • El sangrado es abundante y no se detiene tras aplicar presión durante 10-15 minutos.
  • Los sangrados son frecuentes u ocurren de manera regular.
  • Están acompañados de otros síntomas como dificultad para respirar, mareos, fiebre o dolor de cabeza intenso.
  • Ocurren después de un traumatismo en la cabeza o la cara.

Tienes antecedentes de trastornos de coagulación o estás tomando anticoagulantes.

  • Sospechas la presencia de un cuerpo extraño en la nariz.

En CLIMER cuidamos de tu salud nasal. El Dr. Óscar Vargas, especialista en otorrinolaringología, está aquí para ayudarte a identificar las causas de tu epistaxis y brindarte un tratamiento personalizado para prevenir complicaciones.

Agenda tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una salud respiratoria óptima. Tu bienestar es nuestra prioridad

En CLIMER, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para todos nuestros pacientes. ¡No ignores los síntomas y consulta a nuestros especialistas para un diagnóstico certero!

¡Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable!

Síguenos