El Dr. Óscar Vargas, Otorrinolaringólogo de CLIMER, nos cuenta qué es la laringitis.
La laringitis es, en pocas palabras, la inflamación de tu laringe, la parte de la garganta donde están tus cuerdas vocales. Cuando se inflama, se hincha, y por eso tu voz cambia, se pone ronca, o incluso la pierdes por completo.
Lo más común es que la laringitis sea causada por un virus, como el del resfriado común o la gripe. Por eso, a menudo la sientes cuando estás resfriado. Pero también puede pasar si fuerzas mucho la voz, gritas demasiado, fumas, o tienes reflujo gastroesofágico que te irrita la garganta.
¿Cómo puedes prevenirla?
Hay varias cosas que puedes hacer para cuidarte y evitar la laringitis:
- Descansa tu voz: Si sientes que te estás quedando sin voz o forzándola, ¡dale un descanso! Evita gritar o hablar muy alto.
- Hidrátate bien: Bebe mucha agua durante el día. Mantener tu garganta y cuerdas vocales bien hidratadas ayuda mucho.
- Evita irritantes: Si fumas, este es un buen momento para considerar dejarlo. El humo del cigarrillo es muy irritante. También trata de evitar el alcohol y la cafeína en exceso, ya que pueden deshidratarte.
- Cuida tu resfriado: Si te resfrías, maneja los síntomas para que no afecten tu garganta. Descansa, y si tienes tos, consulta con tu médico para tratarla.
- Maneja el reflujo: Si sufres de reflujo gastroesofágico, es importante que lo trates con tu médico. El ácido del estómago puede subir e irritar la laringe.
- Lávate las manos: Esto ayuda a prevenir infecciones virales que pueden terminar en laringitis.
Recuerda, si sientes que la ronquera no mejora en unos días o si tienes otros síntomas preocupantes, no dudes en consultar al Otorrinolaringólogo.
Agenda tu cita con el Dr. Vargas.