
Los queloides: ¿qué son y cómo eliminarlos de forma efectiva?
Si alguna vez has notado que una cicatriz sigue creciendo en vez de desaparecer, es posible que tengas un queloide. Estas cicatrices pueden causar molestias, afectar la apariencia de la piel e incluso provocar picazón o dolor.
La buena noticia es que existen tratamientos avanzados que pueden ayudar a reducir su tamaño y mejorar su apariencia. En CLIMER, contamos con especialistas en el manejo de cicatrices queloides para brindarte la mejor solución.
¿Qué son los queloides y por qué aparecen?
Los queloides son cicatrices que crecen de manera exagerada más allá de la herida original. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y suelen ser más frecuentes en personas con piel morena o antecedentes familiares.
Causas comunes de los queloides:
- Incisiones quirúrgicas o puntos de sutura.
- Cicatrices de acné severo.
- Vacunas o inyecciones.
- Heridas superficiales, cortes o raspones.
- Quemaduras o lesiones por radiación.
- Piercings en orejas, nariz u otras zonas.
Dato importante: A diferencia de otras cicatrices, los queloides no desaparecen con el tiempo. De hecho, pueden seguir creciendo y volverse más gruesos o dolorosos.
Síntomas y señales de alerta
- Apariencia elevada y gruesa: Suelen ser de color rojizo o más oscuros que la piel circundante.
- Picazón o dolor: En algunos casos, los queloides pueden ser incómodos o sensibles al tacto.
- Crecimiento progresivo: En lugar de mejorar con el tiempo, pueden expandirse más allá de la herida original.
Si tienes alguno de estos síntomas, consulta con un especialista para determinar el mejor tratamiento.
Tratamientos para eliminar los queloides
En CLIMER, contamos con diversas opciones para mejorar la apariencia de los queloides y aliviar las molestias que causan.
- Infiltración de medicamentos: Aplicación de corticoides para reducir la inflamación y el tamaño del queloide.
- Apósitos compresivos: Ayudan a controlar el crecimiento de la cicatriz.
- Crioterapia (nitrógeno líquido): Congela y reduce la cicatriz con sesiones progresivas.
- Resección quirúrgica: En casos seleccionados, se puede remover el queloide con cirugía.
- Radioterapia localizada: Se usa después de la cirugía para evitar que el queloide vuelva a crecer.
- Láser CO2: Técnica avanzada para mejorar la textura y el color de la cicatriz.
Clave para el éxito del tratamiento:
Los mejores resultados se obtienen con una combinación de tratamientos, evaluando cada caso de manera personalizada.
Agenda tu cita con nuestros especialistas.
Si tienes un queloide y quieres tratarlo de forma efectiva, en CLIMER te ofrecemos tecnologías de vanguardia y médicos especializados en el manejo de cicatrices.
¡Agenda tu consulta ¡Aqui! y da el primer paso hacia una vida más saludable!