Tipos de ojeras y cómo tratarlas de manera efectiva
Las ojeras, esos molestos círculos oscuros debajo de los ojos, pueden afectar a personas de todas las edades. En muchos casos, ni siquiera el maquillaje puede camuflarlas por completo. Pero ¿sabías que no todas las ojeras son iguales? En este artículo, nuestras dermatólogas de CLIMER te explican los diferentes tipos de ojeras y cómo tratarlas eficazmente, incluyendo el uso de ácido hialurónico como una solución segura y efectiva.
¿Qué son las ojeras?
Las ojeras son esas zonas oscuras que aparecen debajo de los ojos y pueden ser causadas por diversos factores, no siempre relacionados con una enfermedad. Factores como la genética, la exposición al sol, alergias o el envejecimiento pueden influir en su aparición.
Tipos de ojeras y sus causas:
Las ojeras se dividen en varios tipos, dependiendo de su origen y apariencia:
- Ojeras pigmentadas: Estas ojeras son causadas por un aumento en la producción de melanina, lo que oscurece la piel debajo de los ojos. Suelen ser comunes en personas con predisposición genética o en aquellas que han estado expuestas al sol sin protección durante mucho tiempo.
- Ojeras vasculares: En personas con piel muy clara o con predisposición alérgica (como rinitis o asma), los vasos sanguíneos debajo de los ojos se vuelven más visibles, dando lugar a estas ojeras. Pueden tener un componente hereditario.
- Ojeras con bolsas: Estas se producen por la flacidez de la piel y la pérdida de tono muscular en la zona ocular, lo que provoca una acumulación de grasa o líquido bajo los ojos, formando «bolsas».
- Surcos lagrimales profundos (ojeras hundidas): Con el paso del tiempo, la pérdida de volumen en el área de los ojos provoca que los surcos lagrimales se marquen más, dando una apariencia cansada y envejecida. Este tipo de ojeras puede aparecer en personas con predisposición genética o debido al envejecimiento natural.
¿Cómo tratar las ojeras?
Dependiendo del tipo de ojeras que presentes, el tratamiento puede variar:
- Protección solar: Para las ojeras pigmentadas, es fundamental usar protector solar diariamente para evitar un mayor oscurecimiento de la piel.
- Tratamientos médicos y estéticos: Para las ojeras vasculares o las ojeras con bolsas, existen tratamientos dermatológicos que pueden mejorar la apariencia de la piel y reducir la visibilidad de los vasos sanguíneos o la flacidez.
- Rellenos dérmicos con ácido hialurónico: Para los surcos lagrimales profundos, el tratamiento más confiable y efectivo es el uso de ácido hialurónico. Este relleno dérmico puede restaurar el volumen perdido, suavizando la apariencia de las ojeras hundidas. Es una opción segura y con resultados naturales que ayudan a rejuvenecer la mirada.
Las ojeras no tienen una única causa ni un único tratamiento. En CLIMER, nuestras dermatólogas pueden evaluar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado según el tipo de ojera que presentes. Si estás cansado de lucir una mirada fatigada, no dudes en agendar una consulta con nosotros para encontrar la mejor solución para ti.
¿Te gustaría saber más sobre los tratamientos para ojeras? ¡Agenda tu consulta con nuestras profesionales en CLIMER y descubre cómo puedes recuperar una mirada fresca y rejuvenecida!
¡Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable!