La Dra. Viviana Gómez, dermatóloga en CLIMER, nos explica la importancia de elegir el vehículo adecuado al momento de usar productos dermatológicos, como limpiadores, cremas hidratantes, antioxidantes, protectores solares, productos antiedad o medicamentos tópicos.
¿Qué es un vehículo dermatológico?
El “vehículo” se refiere a la forma en que se presenta un producto dermatológico. La elección del vehículo es clave para asegurar una buena tolerancia y optimizar los resultados en cada tipo de piel, área a tratar o necesidad específica del paciente.
Tipos de Vehículos y sus Usos
- Sérum:
Con una textura ligera y acuosa, los sérums se absorben rápidamente y suelen tener alta concentración de principios activos. Son ideales para todos los tipos de piel.
- Gel:
De textura transparente y gelatinosa, el gel se aplica en forma acuosa, siendo el favorito para pieles grasas o con tendencia al acné.
- Crema:
Puede tener una textura más densa si es «water in oil» o más ligera si es «oil in water». Las cremas son recomendadas para pieles maduras, sensibles o secas, y son ideales para hidratar diversas áreas del cuerpo.
- Ungüento o Pomada:
Con una textura grasosa y sin agua en su composición, los ungüentos son ideales para zonas muy secas, como codos, rodillas y talones, o para tratar condiciones como eccemas o psoriasis.
- Emulsión:
Ligera y sin aceites, la emulsión es adecuada para cualquier tipo de piel, ofreciendo rápida absorción sin dejar residuos grasos.
- Loción:
Con una textura líquida, la loción es ideal para áreas pilosas, como el cuero cabelludo, o para pieles grasas, facilitando una aplicación uniforme.
¿Cuál es el vehículo adecuado para ti?
Elegir el vehículo correcto puede marcar una gran diferencia en tu rutina de cuidado de la piel. Para recomendaciones personalizadas, consulta a los dermatólogos de CLIMER, quienes te guiarán en la selección del producto más adecuado para tu tipo de piel y necesidades.